Propuestas Generales para una Mejora Integral de la ComunaDesde la Integridad, Transparencia y Participación Municipal
I. Integridad y Transparencia Municipal
- Fortalecimiento de la Integridad: Implementar una normativa rigurosa basada en el código de ética en tramitación, desarrollando políticas municipales que abordan la corrupción, el acceso a la información y la transparencia en el ciclo presupuestario municipal. Esto incluirá mejorar la comunicación y la relación entre el Concejo Municipal y los ciudadanos.
- Redefinición de Roles del Concejo Municipal: Reestructurar las atribuciones de los concejales para otorgarles mayores competencias en gestión y toma de decisiones, con el fin de aumentar la eficiencia y eficacia en el desempeño de sus funciones.
- Mejora en el Control y Seguimiento: Establecer mecanismos más rigurosos para supervisar el cumplimiento de compromisos y promesas hechas por los concejales y el consejo municipal. Publicar boletines o reportes periódicos que mantengan a los vecinos informados y participen activamente en el proceso municipal.
- Modernización y Capacitación: Modernizar el Concejo Municipal y promover una mayor transparencia en la gestión de recursos e inversiones. Además, asegurar una capacitación constante en ética y probidad para todos los miembros del concejo.
II. Participación Comunal
- Estrategias de Diagnóstico Territorial: Reforzar las estrategias de diagnóstico comunal para identificar y abordar las necesidades y preocupaciones locales. Crear espacios continuos de conversación y reflexión sobre temas relevantes para la comuna, así como aquellos surgidos del territorio.
- Fortalecimiento de los COSOC: Impulsar el desarrollo de Consejos Sociales de Coordinación (COSOC) para promover procesos participativos medibles y efectivos, garantizando que las decisiones sean transparentes y accesibles para todos los ciudadanos.
- Difusión de Decisiones: Utilizar tecnologías y materiales en terreno para difundir las decisiones del consejo municipal y de la alcaldía, asegurando que la comunidad esté informada y pueda participar activamente en el proceso.
- Plan de Gobierno Local: Elaborar un plan de gobierno local que contemple las necesidades y temáticas locales y nacionales que afectan a la comunidad, garantizando una gestión inclusiva y equitativa.
- Canal de Comunicación Abierto: Establecer un canal de comunicación barrial accesible y equitativo, libre de discriminación y discrecionalidad, para facilitar la interacción entre los vecinos y el concejo municipal.
III. Gestión y Trabajo en el Territorio
- Atención 24/7: Ofrecer una línea directa de atención con la concejala durante todo el año, tanto en terreno como de manera virtual, para abordar y atender las necesidades de los vecinos de manera oportuna.
- Equipo de Trabajo Permanente: Constituir un equipo de trabajo integrado por profesionales como abogados y asistentes sociales, que apoyen a la concejalía en la gestión y resolución de problemas.
- Participación Activa en el Territorio: Asistir a reuniones y actividades en el territorio con organizaciones de base, juntas de vecinos, movimientos sociales, clubes y asociaciones, para fortalecer la relación con la comunidad y abordar sus inquietudes.
- Fiscalización y Reportes: Fiscalizar las gestiones, gastos y actividades conforme al rol de los concejales, y emitir boletines o reportes diarios sobre los avances del concejo municipal y las tareas de la concejalía.
- Actividades de Participación Social: Organizar y mantener actividades sociales, deportivas y recreativas en el terreno para fomentar la integración y el diálogo entre los vecinos.
Propuestas por área temática para el Consejo 2025-2028
POR LA EDUCACIÓN
Para mí la Educación es un eje central en el desarrollo de una sociedad que nos brinda las herramientas para toda nuestra vida y que nos da oportunidades.
Es de conocimiento público la brecha en cuanto a calidad en establecimientos públicos y privados. Como objetivo y como tarea de concejala será aportar a disminuir la diferencia impulsando proyectos en colegios públicos/municipales mejorando la gestión educacional y fiscalizar el buen uso y destino correcto de los fondos municipales destinados a educación.
PROBLEMAS | PROPUESTAS |
|
|
POR EL DEPORTE
Como profesora de educación física, considero que el deporte es la principal herramienta para entregar oportunidades a las personas tanto a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, ya que entrega alegría, salud, energía y vitalidad.
El deporte nos puede entregar valores, ayuda a lograr objetivos, trabajo en equipo ya que te ayuda a reforzar valores, principios, habilidades sociales y en jóvenes puede incluso llegar a combatir la delincuencia.
PROBLEMAS | PROPUESTAS |
|
|
POR LA SALUD
Con la llegada de la pandemia de la Covid al país, y a la comuna en particular, afloraron los problemas en cuanto a salud que la comuna acarrea desde hace bastante tiempo, no puedo comprender como estando ya en el año 2020 los problemas sean los mismos que hace más de 20 años, la salud pública es un pilar de vital para todos nosotros desde el nacimiento, la primera infancia, hasta los vecinos de la tercera edad.
PROBLEMAS | PROPUESTAS |
|
|
Si bien, yo atiendo a mis hijas en el consultorio de trinidad y en el hospital de La Florida, y la atención es muy buena, es necesario mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, que no dan abasto para atender a los vecinos y vecinas de algunos sectores de la comuna.
POR LA SEGURIDAD
La delincuencia es un problema país que a mi punto de vista se puede combatir de manera integral, mejorando la educación, combatiéndola con deporte y desarrollando planes y actividades culturales. Hay que considerar que la seguridad es un tema que tiene que ser igual tanto para los barrios más populares de la comuna como en los sectores de La Florida.
PROBLEMAS | PROPUESTAS |
|
|
POR LAS PERSONAS MAYORES (ADULTOS MAYORES)
Las personas mayores, son muchos vecinos y vecinas de la comuna, que han vivido toda su vida en la comuna y tiene mucha experiencia y sabiduría en distintos temas, muchos de ellos profesores por ejemplo, que desarrollaron su labor en las escuelas municipales, otros que fueron y que son parte de iniciativas comunales que lo realizan en agrupaciones o clubes de adultos mayores. Por lo tanto, cuidarlos, protegerlos y potenciar sus capacidades serán parte de esta concejalía.
PROPUESTAS:
- Generar apadrinamiento de niños, jóvenes y adultos en procesos de enseñanza, por ejemplo: Comprensión lectora, matemáticas, redacción, entre otras, que nuestras personas mayores acompañen en el proceso aquellos estudiantes que necesiten reforzamiento y ayuda escolar.
- Seguir apoyando a las organizaciones de personas mayores en la comuna, con actividades de acompañamiento, capacitación y gestión de recursos económicos, como por ejemplo: Cursos de tecnologías, actividad física, alimentación saludable, entre otros.
- Fortalecer el médico en tu barrio, con más recursos y especialistas.
- Fortalecer y aumentar los recursos para la salud mental de las personas mayores.
- Crear iniciativas de fondos concursables comunales que financien actividades relacionadas con la cultura, artes y deporte.
POR LA CULTURA
La cultura es clave para cualquier nación, región, pueblo, barrio y familia. Nos brinda identidad, conocimientos autóctonos, nos da oportunidades para compartir y conocernos de manera interior como interpersonal. Genera pertinencia y es parte de nuestra educación cívica. La cultura debería abarcar tanto el mundo de las artes, el mundo de la expresión y respeto, como el mundo de nuestras raíces y pueblos originarios.
PROBLEMAS | PROPUESTAS |
|
|
POR LA URBANIZACIÓN, VIVIENDA Y EL MEDIO AMBIENTE.
La urbanización y el medio ambiente son temas que van de la manos de manera muy estrecha, tenemos que entender que tenemos que aprender a vivir en la urbanidad pero siempre respetando el medio ambiente y tener como objetivo poder siempre ser una comuna más sustentable.
Con respecto a la vivienda, son pocos los terrenos disponibles para viviendas sociales en la comuna, sin embargo, hay que trabajar en conjunto con las organizaciones que por años han luchado para obtener su casa propia, que sea accesible, con conexión al transporte, escuelas, jardines, cesfam, y por sobre todo que se trabaje en un plan regulador participativo, ya que, el último periodo hemos visto cómo han construido torres de edificios que están colapsando los sectores de viviendas, perdiéndose el sentido de pertenencia y de las raíces de la comuna de los floridanos y floridanas que viven allí.
PROBLEMAS | PROPUESTAS |
|
|
POR TRANSPORTE LOCAL
Con el cambio en el sistema de transporte que se realizó ya hace más de una década, algunos sectores de la comuna, que siempre son los más vulnerables por que los vecinos no cuentan con movilización propia, el acceso al metro o recorridos troncales se hace muy difícil, al igual que al gran aumento de vehículos circulantes en las distintas calles de la comuna, es necesario poder apoyar a nuestros vecinos y vecinas.
PROBLEMAS | PROPUESTAS |
|
|
POR EL TRABAJO Y EL EMPRENDIMIENTO
Con la llegada del Covid, muchos vecinos se encuentran sin trabajo y algunos no tienen ninguna posibilidad de poder encontrar alguno mientras se mantenga esta situación y sobre todo si volvemos a la cuarentena, y más importante aún es lo que se viene para el futuro luego que esto se pueda controlar.
Es por eso que se hace relevante poder contar con apoyo municipal, que no sean solo bonos o caja de mercadería, que claro ayudan a amortiguar la situación pero solo por un periodo, y no se mantiene en el tiempo.
PROBLEMAS | PROPUESTAS |
PROBLEMAS DE TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO: La bolsa se empleó escasa y sin acceso a todos los vecinos y vecinas. Vecinos y en especial los jóvenes, no tienen muchas oportunidades de empleo en la comuna u otras comunas. Mujeres y dueñas de casa, no cuentan muchas veces con herramientas para generar ingresos propios o extras, desde su hogar o solo en la comuna. |
Aumentar los recursos para generar fondos concursables comunales para pequeños y medianos emprendedores. |
POR LAS MASCOTAS
- Aumentar los recursos para la atención ambulatoria en la comuna.
- Generar un proceso de prevención animal.
- Descentralizar la veterinaria municipal.